LA COPRODUCCIÓN INTELECTUAL DEL ANTROPÓLOGO Y LOS SUJETOS DEL CAMPO: APUNTES PARA UN NUEVO PARADIGMA DE ANTROPOLOGÍA APLICADA

Autores/as

  • María Carman
  • Vanina Lekerman
  • María Paula Yacovino

DOI:

https://doi.org/10.48075/rtc.v19i38.9689

Palabras clave:

antropologia aplicada, co-produção inteletual, vilas, cidade de Buenos Aires

Resumen

En este trabajo interesa reflexionar sobre los procesos de producción, circulacióny recepción de un producto antropológico –un informe colectivo sobre la problemática deuna villa– en diversos ámbitos de la vida social. Nuestro supuesto es que las voces de esoshabitantes de la villa fueron fortaleciéndose y cobrando legitimidad durante los sucesivoscaminos de inscripción a partir de voceros autorizados. Nuestro propósito consiste enreconstruir parte de la intrincada trayectoria de legitimación y deslegitimación de argumentosde esta problemática urbana para analizar algunas implicancias sociales de nuestra laboracadémica.

Publicado

01-01-2000

Cómo citar

CARMAN, M.; LEKERMAN, V.; YACOVINO, M. P. LA COPRODUCCIÓN INTELECTUAL DEL ANTROPÓLOGO Y LOS SUJETOS DEL CAMPO: APUNTES PARA UN NUEVO PARADIGMA DE ANTROPOLOGÍA APLICADA. Tempo da Ciência, [S. l.], v. 19, n. 38, p. 57–78, 2000. DOI: 10.48075/rtc.v19i38.9689. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/tempodaciencia/article/view/9689. Acesso em: 23 jul. 2025.

Número

Sección

Artigos