Agro-ecología y transdisciplinariedad: consideraciones críticas del enfoque técnico-científico de la Revolución Verde.

Autores/as

  • Eduardo Portanova Barros
  • Aline Araújo

DOI:

https://doi.org/10.48075/revistacsp.v15i28.13123
Agencias de apoyo
CAPES

Resumen

Este trabajo se ocupa desde la crítica agroecológica de analizar el modelo hegemónico de desarrollo técnico y científico agrícola. De este modo explora el proceso artificial de la agricultura, asociado con los postulados de la Revolución Verde, así como sus implicaciones sociales, ambientales y culturales. Luego presenta algunas consideraciones sobre el enfoque transdisciplinario de la agro-ecología, que ha puesto en duda no sólo los efectos nocivos que la agricultura industrial ha impreso en el medio ambiente, así como el parcelamiento disciplinario, y la epistemología de la ciencia propio a Guzmán. se plantea así la idea de ecosofía desde la perspectiva maffesoliana y su ideia de organicidad de las cosas y tribalismo posmoderno.

Descargas

Publicado

27-06-2016

Cómo citar

BARROS, E. P.; ARAÚJO, A. Agro-ecología y transdisciplinariedad: consideraciones críticas del enfoque técnico-científico de la Revolución Verde. Revista Ciências Sociais em Perspectiva, [S. l.], v. 15, n. 28, p. 83–95, 2016. DOI: 10.48075/revistacsp.v15i28.13123. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/ccsaemperspectiva/article/view/13123. Acesso em: 21 may. 2025.

Número

Sección

Artigos