DECLARACIÓN DE VALOR AÑADIDO : alternativa de medición de la sostenibilidad social en las empresas y los mineros SICOOB UNICRED / GO

Autores/as

  • Edson Trajano Vieira
  • Daniel Resende Freitas

DOI:

https://doi.org/10.48075/revistacsp.v19i36.14740

Palabras clave:

Desenvolvimento Regional. Sustentabilidade. Demonstração do Valor Adicionado.

Resumen

Dentro de la administración, el término desarrollo supone que la potenciación de las acciones se producen de una manera equitativa, evolucionando de una manera equitativa en los ámbitos económico, político, social y ambiental. Ya el desarrollo sostenible se produce cuando hay una interacción de estas áreas de manera equilibrada entre todos los agentes sociales, la promoción de la calidad de vida y bienestar, ahora y en el futuro. Las organizaciones empresariales, junto con las políticas públicas, mecanismos para promover el desarrollo regional sostenible. El objetivo de este estudio es analizar el Valor Añadido (DVA) como un mecanismo de medición del desarrollo en la dimensión de la sostenibilidad social. El estudio se instrumenta a través de la investigación exploratoria, bibliografías, documentos y la naturaleza cuantitativa de análisis de datos y estudio de casos. El ámbito temporal estudiada se limita a los años 2011 y 2012. El análisis de la DVA se presentaron con información de dos empresas (instituciones financieras), que han identificado el comportamiento de la misma como la asignación de fondos para los empleados, para el gobierno, más allá de lo que se ha distribuido a los miembros, y por lo tanto inferir que la DVA es un instrumento apto para ser adoptado en la medición de la sostenibilidad social.

Descargas

Publicado

07-04-2020

Cómo citar

VIEIRA, E. T.; FREITAS, D. R. DECLARACIÓN DE VALOR AÑADIDO : alternativa de medición de la sostenibilidad social en las empresas y los mineros SICOOB UNICRED / GO. Revista Ciências Sociais em Perspectiva, [S. l.], v. 19, n. 36, p. 01 a 25, 2020. DOI: 10.48075/revistacsp.v19i36.14740. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/ccsaemperspectiva/article/view/14740. Acesso em: 14 jul. 2025.

Número

Sección

Artigos