Economización del ambiente en el ordenamiento territorial de los bosques nativos de Argentina: la emergencia de un Estado ordenador neoliberal
DOI :
https://doi.org/10.48075/amb.v5i1.30617Résumé
El propósito de este artículo es caracterizar el instrumento ambiental de ordenamiento territorial de bosques nativos que rige en Argentina y en la provincia de Córdoba, en especial en lo que refiere al tipo de racionalidad que informa. Concebimos que en la configuración de los debates legislativos y la legislación que regula este mecanismo emerge lo que podemos identificar como una racionalidad política neoliberal. Así, nuestra propuesta de análisis de discurso de base foucaultiana, se sitúa entre los años 2006 y 2017 y recoge las discusiones relacionadas con el tratamiento legislativo nacional que va de 2006 a 2009, y con el mapeo cordobés que consta de dos instancias: el periodo 2008-2010 cuando se sanciona una ley y un mapa de ordenamiento territorial y el proceso de actualización inconcluso que se gesta entre 2016 y 2017. El análisis parte de conceptualizar al neoliberalismo como un orden de razón normativa que implica un proceso de larga data de economización de los bienes comunes, así como de las propias leyes y políticas gubernamentales sobre ambiente. Más específicamente, en el artículo nos enfocamos en el estudio de los enunciados de la sustentabilidad y el aprovechamiento sustentable y rastreamos sus usos estratégicos y circulación en dos discursos enfrentados en el debate parlamentario: el discurso productivista y el ambientalista. También realizamos una lectura de los textos normativos y el esquema de ordenamiento territorial resultante, a partir de lo cual observamos la primacía de una noción de sustentabilidad asociada con la planificación racional, la eficiencia y la armonización entre protección y producción. Uno de los aportes más significativos de este escrito es que reflexiona sobre el papel del derecho y el Estado en la gubernamentalidad neoliberal, por medio del concepto de Estado ordenador.
Téléchargements
Publié-e
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
Aviso de Direito Autoral Creative Commons
Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
1. Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.2. Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
3. Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Licença Creative Commons
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional, o que permite compartilhar, copiar, distribuir, exibir, reproduzir, a totalidade ou partes desde que não tenha objetivo comercial e sejam citados os autores e a fonte.