¿HERMANANDO PUEBLOS? LAS HISTORIAS DEL CHARANGO Y LOS DISCURSOS NACIONALISTAS EN BOLIVIA Y PERÚ

Autores/as

  • Julio Mendívil

DOI:

https://doi.org/10.48075/rtc.v20i39.9775

Palabras clave:

música andina, charango, nacionalismo musical, historia y narratividad

Resumen

El presente trabajo muestra que los discursos sobre el origen del charango, elcordófono andino de cinco cuerdas, se articulan con posiciones nacionalistas en Bolivia y enel Perú. Partiendo de una visión narrativista de la historia, se analiza la manera cómo amediados del siglo XX posiciones reivindicativas de lo indígena al interior de la musicologíay los estudios sobre el folklore se fueron radicalizando hasta dar nacimiento a textos históricosque explican la historia del charango en función a una narración pedagógica de la nación detinte nacionalista y excluyente

Publicado

01-01-2000

Cómo citar

MENDÍVIL, J. ¿HERMANANDO PUEBLOS? LAS HISTORIAS DEL CHARANGO Y LOS DISCURSOS NACIONALISTAS EN BOLIVIA Y PERÚ. Tempo da Ciência, [S. l.], v. 20, n. 39, p. 61–84, 2000. DOI: 10.48075/rtc.v20i39.9775. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/tempodaciencia/article/view/9775. Acesso em: 24 may. 2025.

Número

Sección

Artigos