CARACTERIZACIÓN DE NIÑOS ACOGIDO EN INSTITUCIÓN DE ASISTENCIA Y PROTECCIÓN DE NIÑOS EN LA REGIÓN FRONTERIZA
DOI:
https://doi.org/10.48075/vscs.v1i1.12057Palabras clave:
Criança, Acolhimento, Bem-estar da criança.Resumen
Los niños son acogidos cuando se encuentran en una situación de riesgo personal y social, por lo que es deber del Estado y de la institución portadora de guardias judiciales proporcionar una protección completa, garantizar los derechos y el restablecimiento de los vínculos familiares y comunitarios, hasta que se superen las condiciones de las familias. El proceso de recepción debe llevarse a cabo de acuerdo con los principios y directrices del Estatuto del Niño y del Adolescente (ECA), que abarca el monitoreo a las familias de origen, con miras a la reintegración familiar o la colocación en una familia de acogida. Este estudio tuvo como objetivo identificar las características de salud, sociales y de comportamiento del niño en una institución de cuidado y protección de la infancia en la ciudad de Foz do Iguazu - PR. Se trata de una investigación cuantitativa, descriptiva y exploratoria, realizada entre octubre y noviembre de 2013 por estudiantes del programa de enfermería en la Universidad Estadual del Oeste del Paraná, participaron en el estudio 20 niños de 0-12 años. La evaluación se realizó con base en la información recogida a través de un instrumento estructurado de recolección de datos, fueron analizados los aspectos relacionados con la salud y el comportamiento de los niños. Durante el análisis se encontró que 60% de los niños encuestados tenían escolarización inadecuada para la edad, el 50% presentaban agitación y 25% tenían trastornos mentales o conductuales. La diversidad de los problemas que afectan a estos niños muestra la necesidad y importancia de la consejería psicológica, así como de otros miembros del equipo de salud durante el desarrollo, para que puedan replantear eventos pasados, en la búsqueda de superarlos y lograr una vida equilibrada.