Violencia y violencia simbólica en la maquila en Ciudad Del Este

Authors

DOI:

https://doi.org/10.48075/ra.v9i2.27920
Supporting Agencies

Keywords:

Paraguay, Maquila, Violencia, Bourdieu.

Abstract

El objetivo principal del presente artículo es describir las relaciones simbólicas que intermedian el contexto laboral maquilador y los/las trabajadores/as de maquilas en Ciudad del Este (Paraguay). Partiendo del concepto de violencia simbólica de Bourdieu, comprendemos que los actores sociales se encuentran inmersos en campos llenos de significados que permiten/determinan las relaciones de poder, por ello, se hará una descripción detallada tanto del contexto laboral maquilador como de los/las trabajadores/as para comprender sus determinantes estructurales y simbólicas. Realizamos el trabajo principalmente a partir de entrevistas semiestructuradas a trabajadores de maquiladoras textiles. La técnica de muestro utilizada fue bola de nieve. Concluimos que el contexto laboral de las maquilas es un espacio hostil con precarias condiciones de trabajo afectando negativamente a la clase trabajadora.

Author Biography

Victor Hugo Jara Cardozo, Universidade Estadual do Oeste do Paraná

Formado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Federal de Integración Latinoameriacana, actualmente mestrando en la Universidad Estadual do Oeste do Paraná, poseo experiencia en Sociología del Trabajo.

Published

25-12-2021

How to Cite

CARDOZO, V. H. J. Violencia y violencia simbólica en la maquila en Ciudad Del Este. Alamedas, [S. l.], v. 9, n. 2, 2021. DOI: 10.48075/ra.v9i2.27920. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/alamedas/article/view/27920. Acesso em: 15 jul. 2025.

Issue

Section

Artigos e Ensaios