VIOLENCIA EN EL PARTO: REVISIÓN INTEGRATIVA

Autores/as

  • Júnia Aparecida Laia da Mata Fujita
  • Antonieta Keiko Kakuda Shimo

DOI:

https://doi.org/10.48075/vscs.v1i2.12853

Palabras clave:

Violência, Trabalho de parto, Parto, Saúde da mulher, Poder (Psicologia).

Resumen

El objetivo ha sido identificar, en la literatura, evidencias sobre la presencia de la violencia durante el parto en los hospitales de maternidad brasileños. Ha sido realizada una revisión integrativa, abarcando el periodo entre 2000 y 2013, entre los meses de Mayo a Julio de 2013, en las bases electrónicas de datos MEDLINE y LILACS, con los descriptores: violencia, trabajo de parto y parto. Han sido encontradas 253 publicaciones. Las cuales constituyeron el corpus final del estudio, 07 artículos, que orientaron el establecimiento de las categorías: 1- la presencia de la violencia durante el parto en los hospitales de maternidad de Brasil; 2- el conocimiento-poder de los profesionales de salud; 3- la (in) visibilidad de la violencia en el trabajo de parto y parto; 4- pasividad y silencio de las parturientas mientras vivencian la violencia. Se considera que la violencia es, actualmente, un problema presente en la experiencia del parto, repercutiendo de manera negativa en la salud materna e infantil, lo que la configura como un problema de salud pública que debe de ser inserido en la agenda de la salud.

Publicado

09-02-2016

Cómo citar

LAIA DA MATA FUJITA, J. A.; KAKUDA SHIMO, A. K. VIOLENCIA EN EL PARTO: REVISIÓN INTEGRATIVA. Varia Scientia - Ciências da Saúde, [S. l.], v. 1, n. 2, p. 167–179, 2016. DOI: 10.48075/vscs.v1i2.12853. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/variasaude/article/view/12853. Acesso em: 1 may. 2025.

Número

Sección

Revisión de Literatura