PERFIL LÍPIDICO DE LOS TRABAJADORES DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO UNIVERSIDAD

Autores/as

  • Mariana Angela Rossaneis
  • Maria do Carmo Fernandez Lourenço Haddad
  • Roseana Almeida Marengo
  • Raquel Gvozd

DOI:

https://doi.org/10.48075/vscs.v1i2.12814

Palabras clave:

Dislipidemias, Doenças Cardiovasculares, Fatores de Risco, Enfermagem, Saúde do Trabalhador.

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar el perfil lipídico y su correlación con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular entre los profesionales de enfermería de un hospital universitario público. Se trata de un estudio descriptivo, transversal, análisis de documentos, realizado en 151 registros que contienen los trabajadores de información clínica y demográfica del personal de enfermería que han sido sometidos a las citas médicas regulares en Ingeniería de Seguridad especializada y el trabajo entre enero y Medicina de diciembre de 2009. Para obtener los datos, los registros fueron analizados mediante un formulario de lista de control estándar. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva. El rango de edad fue de 24-61 años (media = 42 años) y 76,2% de mujeres. Se observaron los principales factores de riesgo cardiovascular dislipidemia (52,4%), inactividad física (94,3%), hipertensión (12,5%), diabetes mellitus (5,9%) y tabaco (5,2%) . La obesidad se detectó en 60 (39,7%) pacientes, mientras que 50 (33,2%) de ellos tenían sobrepeso. Los niveles más altos de lipoproteína de baja densidad (LDL-C) y las lipoproteínas de alta densidad reducida (HDL-C) en los hombres, indican cambios importantes en el perfil lipídico de los hombres sobre las mujeres. En este sentido, llama la atención sobre la necesidad de la promoción de la salud y prevención de enfermedades a través de los programas desarrollados por las instituciones de servicios de salud ocupacional, dirigida a la adopción de estilos de vida saludables con los trabajadores de salud, intentar prevenir o retrasar el desarrollo de lesiones ateroscleróticas y reducir la morbilidad y la mortalidad por enfermedad cardiovascular en esta población.

Publicado

09-02-2016

Cómo citar

ROSSANEIS, M. A.; HADDAD, M. do C. F. L.; MARENGO, R. A.; GVOZD, R. PERFIL LÍPIDICO DE LOS TRABAJADORES DE ENFERMERÍA DE UN HOSPITAL PÚBLICO UNIVERSIDAD. Varia Scientia - Ciências da Saúde, [S. l.], v. 1, n. 2, p. 111–118, 2016. DOI: 10.48075/vscs.v1i2.12814. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/variasaude/article/view/12814. Acesso em: 2 may. 2025.

Número

Sección

Artigos Originais