RELACIONES LABORALES EN LA ATENCIÓN BÁSICA EN LA MACRORREGIÓN OESTE DEL PARANÁ
DOI:
https://doi.org/10.48075/vscs.v2i1.14237Palabras clave:
Recursos humanos em saúde, Emprego, Atenção primária à saúdeResumen
El estudio tiene como objetivo analizar los datos relativos a las relaciones laborales en la Atención Básica en la Macrorregión Oeste del Paraná. Se trata de un estudio descriptivo, transversal, en el que se recogieron los datos en 2014, utilizando como fuente de datos el Catastro Nacional de Establecimientos de Salud. Se analizaron 7775 bonos. Los resultados indican la prevalencia de vínculos de trabajo protegidos (82,2%) y baja multiplicidad de vínculos en la Atención Básica(5,2%); la mayor cantidad de vínculos precarios está en los municipios de pequeño porte 1 (10,6), entre los trabajadores de nivel superior que no tienen formación en salud (48,7%) y para los vínculos con cargas de trabajo semanales entre uno y diez horas (41,7%). Los resultados indican la necesidad de apoyo a los pequeños municipios, un papel más activo de los departamentos de salud estatales y las políticas de valorización de trabajo y de los trabajadores para mejorar las relaciones de trabajo y fomentar el establecimiento de los trabajadores de atención primaria.