VISITA A UM ESPACIO DE APRENDIZAJE NO FORMAL EN ENSEÑANZA DE LAS CIÊNCIAS: UN ESTUDIO DE CASO DESDE INDICADORES DE PENSAMIENTO COMPLEJO

Autores/as

  • Diego Machado Ozelame
  • João Bernardes da Rocha Filho

DOI:

https://doi.org/10.48075/rfc.v18i27.12338
Agencias de apoyo
Bolsa CAPES

Palabras clave:

Ensino de ciências, Espaço não formal de aprendizagem, Pensamento complexo.

Resumen

 En este estudio se analiza la contribución que una visita a un espacio de aprendizaje no formal puede proporcionar para la construcción del conocimiento en la educación científica en un grupo de estudiantes en los primeros años de la escuela primaria. El objetivo era entender cómo esta visita puede contribuir a la construcción de elementos de pensamiento complejas desde el tema fauna. El enfoque de la investigación fue cualitativa, con el estudio de caso la metodología de investigación cuenta con .. Los procedimientos e instrumentos de recolección de datos consistió en registro diario de clase, cuestionarios y haciendo dibujos. Todos los datos recogidos en la investigación fueron sometidos a análisis textual discursiva. Adoptamos los indicadores de los elementos de pensamiento complejas para determinar en qué medida podría verse afectado a la evolución de las concepciones de los estudiantes sobre el tema estudiado antes y después de la visita. Los resultados indicaron que la visita al espacio no formal fue crucial para la evolución de las concepciones de los estudiantes con las características de los indicadores de los elementos del pensamiento complejo.

Publicado

21-12-2016

Cómo citar

OZELAME, D. M.; DA ROCHA FILHO, J. B. VISITA A UM ESPACIO DE APRENDIZAJE NO FORMAL EN ENSEÑANZA DE LAS CIÊNCIAS: UN ESTUDIO DE CASO DESDE INDICADORES DE PENSAMIENTO COMPLEJO. Revista Faz Ciência, [S. l.], v. 18, n. 27, p. 93, 2016. DOI: 10.48075/rfc.v18i27.12338. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/fazciencia/article/view/12338. Acesso em: 25 may. 2025.

Número

Sección

Artigos