INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ANCIANO OBSERVADA A PARTIR DE LA ENCUESTA NACIONAL POR MUESTRA DE HOGARES – PNAD

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.48075/rfc.v25i41.30311

Resumen

La inseguridad alimentaria también es un problema preocupante en Brasil. el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SISAN) tiene como objetivo generar políticas que promuevan el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada para paliar este escenario. El presente estudio tuvo como objetivo analizar datos de ancianos con inseguridad alimentaria según la Encuesta Nacional por Muestreo de Hogares (PNAD) en los años 2004, 2009 y 2013, que utilizó la Escala Brasileña de Inseguridad Alimentaria (EBIA). La metodología utilizada para este artículo fue la investigación bibliográfica seguida de una investigación de campo en el año 2022, con búsqueda de datos secundarios del IBGE, de forma cuantitativa. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante el software Bio.Estat 5.3, observando las regiones Norte, Nordeste, Sur, Sudeste y Centro Oeste. Los resultados obtenidos a través del análisis de datos sugieren que hubo una mejora en la situación de seguridad alimentaria de los ancianos en todas las regiones entre el período estudiado. Estadísticamente no se observó diferencia entre los años 2004 y 2009, sin embargo, hubo diferencia significativa entre los años 2004 y 2013 y también entre los años 2009 y 2013.

Biografía del autor/a

Emanuele Kelli Samaia Silva, Universidade Estadual do Oeste do Paraná.

Graduada em Nutrição pela UNIOESTE. Mestranda no Programa de Pós-Graduação em Ciências Aplicadas à Saúde, da Universidade Estadual do Oeste do Paraná, campus de Francisco Beltrão. 

Maria Eduarda Gabriel, Universidade Estadual do Oeste do Paraná.

Graduada em Nutrição pela Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Graduada em Tecnologia de Alimentos pela Universidade Tecnológica Federal do Paran´á.

Franciele Aní Caovilla Follador, Universidade Estadual do Oeste do Paraná

Docente Associada da Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Orienta no mestrado stricto sensu do Programa de Pós-Graduação em Ciências Aplicadas à Saúde, da UNIOESTE. 

Fernando Mazetto Brizola, Universidade Estadual do Oeste do Paraná

Mestre em Matemática (Biomatemática e Bioestatística) pela Universidade Federal de Santa Maria. .

Romilda de Souza Lima, Universidade Estadual do Oeste do Paraná

Docente Adjunto 4 da Universidade Estadual do Oeste do Paraná. Orienta no mestrado e doutorado stricto sensu do Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Rural Sustentável. 

Publicado

26-05-2023 — Actualizado el 25-07-2024

Versiones

Cómo citar

SILVA, E. K. S.; GABRIEL, M. E. .; CAOVILLA FOLLADOR, F. A. .; MAZETTO BRIZOLA, F. .; DE SOUZA LIMA, R. INSEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ANCIANO OBSERVADA A PARTIR DE LA ENCUESTA NACIONAL POR MUESTRA DE HOGARES – PNAD. Revista Faz Ciência, [S. l.], v. 25, n. 41, 2024. DOI: 10.48075/rfc.v25i41.30311. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/fazciencia/article/view/30311. Acesso em: 6 may. 2025.

Número

Sección

Artigos