MUJERES QUILOMBOLAS

CONFRONTACIÓN POLÍTICA TERRITORIAL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.48075/rfc.v25i41.30637

Resumen

Esta reseña examina el libro: Mujeres quilombolas: territorio de existencias negras femeninas (2020), escrito por 12 mujeres quilombolas de diferentes regiones de Brasil y de diversas áreas de conocimiento formal e informal. El escrito pretende analizar la lucha, la resistencia y los problemas que enfrentan las mujeres quilombolas en Brasil. La reseña es el resultado de una investigación bibliográfica realizada en el libro antes mencionado, que fue organizada por Dealdina (2020). A partir de la lectura que hice, se hizo evidente el sufrimiento y las luchas que enfrentan las mujeres quilombolas de todas las regiones del país, por otro lado, marcaron en el texto que, a través de diversas luchas, están, de manera aún apática, logrando ser incluidos en cargos en la política sindical, en asociaciones, universidades, etc., es decir, están, de alguna manera, logrando ingresar a determinados cargos considerados socialmente importantes.

 

Biografía del autor/a

Fabio Junior da Luz Barros, Universidade Federal do Sul da Bahia

Doutorando pelo Programa de Pós - Graduação Estado e Sociedade – PPGES da Universidade Federal do Sul da Bahia (UFSB), mestre pelo mesmo programa; Especialista em Ensino Fundamental II e Ensino Médio; Bacharel em Geografia pela Universidade Estadual de Santa Cruz. Licenciado em Geografia pela UNOPAR.

Publicado

26-05-2023

Cómo citar

BARROS, F. J. da L. MUJERES QUILOMBOLAS: CONFRONTACIÓN POLÍTICA TERRITORIAL. Revista Faz Ciência, [S. l.], v. 25, n. 41, 2023. DOI: 10.48075/rfc.v25i41.30637. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/fazciencia/article/view/30637. Acesso em: 20 jul. 2025.

Número

Sección

Artigos