Panorama de la educación rural en el Centro-Oeste Brasileño: una realidad marcada por cierres y escasez de escuelas
uma realidade permeada por fechamentos e escassez de escolas
DOI:
https://doi.org/10.48075/geoq.v17i03.32854Resumen
Este estudio analiza los procesos de cierre y apertura de escuelas en el campo en la región Centro-Oeste, reconociendo su importancia como reflejo de los cambios en curso en la reconfiguración del espacio rural del país. Utilizando datos del Instituto Nacional de Estudios y Pesquisas Educacionales (INEP), identificamos un total de 4.414 cierres de escuelas en la región en el período de 1999 a 2019. Esta situación es especialmente alarmante, considerando la ya escasa disponibilidad de escuelas en las áreas rurales de esta región. En contraste, observamos solo 1.802 procesos de apertura de escuelas, un número casi tres veces menor en relación con los cierres. Por lo tanto, el cierre de escuelas en el campo en el Centro-Oeste va más allá del simple acto de cerrar las puertas; es un ataque que socava el derecho de los pueblos del campo al acceso a la educación. Estos pueblos dependen de estas instituciones para fines educativos, pero también como centros de integración política y social. En este contexto, este estudio tiene como objetivo analizar el funcionamiento de las escuelas en el campo en la región Centro-Oeste. De esta manera, esta investigación arroja luz sobre los desafíos y complejidades enfrentados por la Educación en y del campo en la región Centro-Oeste, teniendo en cuenta las implicaciones sociales y económicas de los procesos de cierre y apertura de escuelas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Os autores não serão remunerados pela publicação de artigos científicos e ensaios teóricos na Revista Geografia em Questão, portanto, devem abrir mão de seus direitos autorais em favor desta revista. Os conteúdos publicados, contudo, são de inteira e exclusiva responsabilidade de seus autores, ainda que seja reservado aos editores o direito de realizar correções linguísticas nos textos e adequações às normas da publicação.
Os autores devem entregar assinado um documento de CESSÃO DE DIREITOS AUTORAIS E AUTORIZAÇÃO PARA PUBLICAÇÃO junto com o artigo/ensaio aceito para publicação. O documento será enviado aos autores assim que o trabalho for aceito.
Licença Creative Commons
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional, o que permite compartilhar, copiar, distribuir, exibir, reproduzir, a totalidade ou partes desde que não tenha objetivo comercial e sejam citados os autores e a fonte.