ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS DE SALUD PARA CONTENER LA ENFERMEDAD DE INMUNODEFICIENCIA EN MUNICIPIOS DE PERNAMBUCO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.48075/vscs.v10i1.33104

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la gestión de la Política Pública de Salud en municipios de Pernambuco en el contexto del control de las enfermedades de inmunodeficiencia, con énfasis en su relación con el fenómeno migratorio. Específicamente, investiga cómo los departamentos de salud de los municipios de Cabo de Santo Agostinho, Caruaru, Igarassu, Petrolina y Tamandaré, en Pernambuco, gestionaron la evolución de la epidemia del VIH. La investigación se caracteriza por ser de naturaleza cualitativa, descriptiva y utilizó como método la investigación de campo. Los resultados indican que, a pesar de la evolución de la epidemia, el presupuesto destinado a salud en los municipios analizados no acompañó el crecimiento de la demanda. Aunque la gestión reconoce la gravedad de la epidemia, las fallas humanas relacionadas con la prevención, la educación y la cultura son identificadas como factores clave en la falta de control de la enfermedad, agravada por las restricciones presupuestarias, que limitan la efectividad de las políticas públicas. Además, se identificaron desafíos en el uso eficiente de los recursos asignados a la prevención del VIH, destacando dificultades de comprensión e implementación por parte de los gestores.

Biografía del autor/a

Maria do Carmo Maracajá Alves, Universidade Federal Rural de Pernambuco - UFRPE, Recife, Pernambuco - Brasil

Doutor em Estudo das Ciências e Matemática pela Universidade Federal Rural de Pernambuco - UFRPE, Recife, Pernambuco - Brasil.

Marcelo da Costa Borba, Universidade Federal Rural da Amazônia - UFRA, Parauapebas, Pará, Brasil.

Doutor em Agronegócios pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS/RS, Brasil.

José Eduardo Melo Barros, Universidade Federal Rural de Pernambuco - UFRPE, Recife, Pernambuco - Brasil

Doutor em Administração pela Universidade Federal da Paraíba - UFPB, João Pessoa, Paraíba - Brasil.

Josefa Edileide Santos Ramos, Instituto Nacional do Semiárido, Campina Grande, Paraíba, Brasil.

Doutora em Agronegócios pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS, Porto Alegre, Rio Grande do Sul - Brasil.

Alessandra Carla Ceolin, Universidade Federal Rural de Pernambuco - UFRPE, Recife, Pernambuco - Brasil

Doutora em Agronegócios pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS, Porto Alegre, Rio Grande do Sul - Brasil.

Publicado

20-12-2024

Cómo citar

ALVES, M. do C. M.; BORBA, M. da C.; BARROS, J. E. M.; RAMOS, J. E. S.; CEOLIN, A. C. ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS DE SALUD PARA CONTENER LA ENFERMEDAD DE INMUNODEFICIENCIA EN MUNICIPIOS DE PERNAMBUCO. Varia Scientia - Ciências da Saúde, [S. l.], v. 10, n. 1, p. e–33104, 2024. DOI: 10.48075/vscs.v10i1.33104. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/variasaude/article/view/33104. Acesso em: 21 may. 2025.