Historia Oral y migraciones: Recursos para activar la memoria colectiva

Authors

  • Bibiana Pivetta
  • Sandra Ballesio
  • Mirla Sellares

Keywords:

migración, memoria, educación

Abstract

Este artículo intenta reflexionar sobre algunos de los aspectos metodológicos utilizados en la investigación realizada en relación a las migraciones regionales en el sur de la provincia de Santa Fe, Argentina. La herramienta metodológica es el método de la Historia Oral a través del análisis de los relatos de los actores migrantes teniendo en cuenta las diferentes etapas adaptativas por las que fueron pasando hacia su definitivo asentamiento en la región. Durante la investigación se aplicaron técnicas para activar la memoria de los informantes: por una parte un viaje realizado a la ciudad de origen de muchos de los actuales habitantes de la región o bien de sus antepasados y por otro lado un acercamiento con los jóvenes locales a través de un taller de capacitación para los docentes de la zona. Las tácticas utilizadas permitieron que recuerdos aparentemente olvidados sean recordados a través de los activadores de la memoria. Estos han logrado conectar al informante con recuerdos de la infancia, de la casa o comunidad de origen, vivencias y costumbres que tal vez fueron modificadas a lo largo de su vida hasta la actualidad.

Published

01-01-2000

How to Cite

PIVETTA, B.; BALLESIO, S.; SELLARES, M. Historia Oral y migraciones: Recursos para activar la memoria colectiva. Espaço Plural, [S. l.], v. 10, n. 20, p. p.73–80, 2000. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/espacoplural/article/view/2454. Acesso em: 20 apr. 2025.

Issue

Section

Dossiê Migrações