Medidas Legislativas, Campañas Electorales y Voto Distritalizado: estudio de caso de los candidatos de concejales de distrito para su reelección en Curitiba en 2012

Autores/as

  • Romer Mottinha Santos
  • Mariel Doane da Silva Ramos

DOI:

https://doi.org/10.48075/rfc.v18i27.12329

Palabras clave:

Desempenho Eleitoral, Conexão Eleitoral, Reeleição, Legislativo Municipal, Vereadores.

Resumen

Este estudio analiza el rendimiento electoral de los candidatos que han intentado la reelección para el cargo de regidor en Curitiba en 2012. Las variables utilizadas fueron: 2012 (derrotado/re-elected), solicitudes presentadas (2009 a 2012), cantidad de votos recibidos en 2008, HGPE espacio y recursos gastados en campañas en 2012. Utilice el análisis de la trayectoria del modelo cuantitativo para comprobar cuánto cada variable pesó en la línea de fondo. Añadir los requisitos para entablar un diálogo con el concepto de conexión electoral. Se supone que aplicaciones contribuyan positivamente al éxito del candidato, sin embargo, los resultados demostrados lo contrario. Entre las variables verificar requisitos era el más débil, ayudando a los pequeños que si reelegido e incluso negativamente influido el resultado de los candidatos derrotados. La variable que tuvo los más altos coeficientes de correlación con directos e indirectos para los dos grupos, derrotado y reelegido, fue el voto recibido en 2008.

Publicado

21-12-2016

Cómo citar

SANTOS, R. M.; RAMOS, M. D. da S. Medidas Legislativas, Campañas Electorales y Voto Distritalizado: estudio de caso de los candidatos de concejales de distrito para su reelección en Curitiba en 2012. Revista Faz Ciência, [S. l.], v. 18, n. 27, p. 154, 2016. DOI: 10.48075/rfc.v18i27.12329. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/fazciencia/article/view/12329. Acesso em: 3 jul. 2025.

Número

Sección

Artigos