LA ORGANIZACIÓN COOPERATIVA: INTERPRETACIÓN Y CAMBIO COOPERATIVA Trayectoria

Autores/as

  • Rosane Calgaro

DOI:

https://doi.org/10.48075/gdemrevista.v1i2.13375

Palabras clave:

cooperativismo, industrialização, classe operária, organizações

Resumen

Este artículo discute la interpretación de la organización cooperativa mostrando desprecio de las limitaciones de los supuestos que subyacen a este tipo de organización. El teórico, prueba sigue la interpretación de que las cooperativas deben describirse y analizarse teniendo en cuenta los elementos históricos y contextuales. Interpretamos que el movimiento cooperativo como surgió a raíz del movimiento obrero en un contexto marcado por la industrialización con cambios significativos en los conceptos de trabajo y el sentido del tiempo. También fueron relevantes en este caso, el papel del Estado en la estructuración de la clase obrera y el surgimiento de la gestión. La conclusión presenta implicaciones de la asimilación de las cooperativas a las entidades de capital y propone preguntas sobre el tema de una posible agenda de investigación.

Publicado

30-01-2016

Cómo citar

CALGARO, R. LA ORGANIZACIÓN COOPERATIVA: INTERPRETACIÓN Y CAMBIO COOPERATIVA Trayectoria. Gestão e Desenvolvimento em Revista, [S. l.], v. 1, n. 2, p. p. 35–50, 2016. DOI: 10.48075/gdemrevista.v1i2.13375. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/gestaoedesenvolvimento/article/view/13375. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos