NIVEL EDUCATIVO DE CONTRIBUCIÓN EN EL COMPORTAMIENTO PERSONAL FINANCIERO

Autores/as

  • Rafaela Ferreira Maniçoba

DOI:

https://doi.org/10.48075/rfc.v19i30.14447

Palabras clave:

nível educacional, comportamento, finanças pessoais.

Resumen

A pesar del creciente número de estudios en el área de las finanzas personales, pocos explorar los cambios de comportamiento resultantes de la mejora en el nivel de formación. El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre la entrada de la educación y el comportamiento financiero personal. En una encuesta de 126 estudiantes universitarios utilizando el método descriptivo, hubo un cambio significativo en el comportamiento financiero personal, mediante el apoyo de la prueba de chi-cuadrado. El resultado indicó Que la educación superior puede influir en el comportamiento financiero personal de estos jóvenes, especialmente en las bandas de 17 a 22 años. A partir de este resultado, se propone investigar las causas de tal cambio. Para este objetivo es un estudio futuro utilizando el marco teórico de Finanzas del Comportamiento.

Publicado

04-10-2018

Cómo citar

MANIÇOBA, R. F. NIVEL EDUCATIVO DE CONTRIBUCIÓN EN EL COMPORTAMIENTO PERSONAL FINANCIERO. Revista Faz Ciência, [S. l.], v. 19, n. 30, p. 34, 2018. DOI: 10.48075/rfc.v19i30.14447. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/fazciencia/article/view/14447. Acesso em: 23 jul. 2025.

Número

Sección

Artigos