EL ESPACIO AFECTIVO EN "LA PIPA DE FELIZBENTO" DE MIA COUTO

Autores/as

  • Neuza Brazil de Castro
  • Vanusa de Souza

DOI:

https://doi.org/10.48075/rlhm.v12i19.14627

Palabras clave:

Mia Couto, Estórias Abensonhadas, Espaço, Teoria da Imaginação da Matéria.

Resumen

El presente artículo presenta un estudio sobre el cuento La Pipa de Felizbento, el que se integra a la antología intitulada Historia bendesoñadas (2012) del escritor Mia Couto, con el objetivo de proponer la relación existente entre el hombre y su espacio, así como investigar cómo dicha categoría puede afectar directamente la narrativa. En ese relato, tal como en varios otros del libro, se nota como escenario, una representación de varios lugares, concomitantemente, a la vez que, por medio de ella, se observa la alusión al carácter universal de las historias, de los personajes, de los sucesos, de las experiencias existenciales. Para esta investigación, serán utilizadas las bases teóricas de Gaston Bachelard (1990, 2003, 2013), Oziris Borges Filho (2007), Kwame Anthony Appiah, (1997), entre otros, mediante abordajes que suscitan relevantes referencias para la investigación de la referida temática.

Publicado

12-12-2016

Cómo citar

DE CASTRO, N. B.; SOUZA, V. de. EL ESPACIO AFECTIVO EN "LA PIPA DE FELIZBENTO" DE MIA COUTO. Revista de Literatura, História e Memória, [S. l.], v. 12, n. 19, 2016. DOI: 10.48075/rlhm.v12i19.14627. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/rlhm/article/view/14627. Acesso em: 29 jul. 2025.

Número

Sección

PESQUISA EM LETRAS NO CONTEXTO LATINO-AMERICANO E LITERATURA, ENSINO E CULTURA