EL CONCEPTO BAJTINIANO DE COSMOVISIÓN CARNAVALESCA: REFLEXIONES SOBRE LA AMBIVALENCIA CÓMICA

Autores/as

  • Maricélia Nunes dos Santos

DOI:

https://doi.org/10.48075/rlhm.v12i20.14978

Palabras clave:

Ambivalência cômica, Cosmovisão carnavalesca, Mikhail Bakhtin

Resumen

En el presente estudio, nos volvemos para el concepto bajtiniano de cosmovisión carnavalesca, la cual se desarrolló fuertemente en la Edad Media, pero que también está presente en la Antigüedad Clásica y en el Helenismo, como una fuerza que posee potencial de negar la unilateralidad, la racionalidad, la univocidad y el dogmatismo. Para la comprensión de tal concepción de mundo a partir de los estudios desarrollados por Mijaíl Bajtín en las obras La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento (1999) y Problemas de la poética de Dostoiévski (1981), abordamos también los diálogos socráticos y las sátiras menipeas, puesto que consisten en géneros que, por su constitución, están permeados por la cosmovisión carnavalesca. Además, también consideramos los conceptos de carnaval, carnavalización, parodia, realismo grotesco y cómico ambivalente, los cuales se caracterizan como elementos esenciales para entender esa forma de ver el mundo, tan profundamente vivida en el periodo medieval y abundantemente representada en las manifestaciones artístico-culturales de entonces, que siguieron resonando en nuestra cultura.  

Publicado

06-12-2016

Cómo citar

NUNES DOS SANTOS, M. EL CONCEPTO BAJTINIANO DE COSMOVISIÓN CARNAVALESCA: REFLEXIONES SOBRE LA AMBIVALENCIA CÓMICA. Revista de Literatura, História e Memória, [S. l.], v. 12, n. 20, 2016. DOI: 10.48075/rlhm.v12i20.14978. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/rlhm/article/view/14978. Acesso em: 10 jul. 2025.

Número

Sección

DOSSIÊ LITERATURA, DIÁLOGOS TRANSVERSAIS E MEMÓRIA