REPRESENTAÇÕES DA PÓS-GUERRA CIVIL ESPANHOLA: O ROMANCE LAS TRECE ROSAS E SUA TRANSPOSIÇÃO FÍLMICA

Autores/as

  • Patrícia Dal'moro Mendes
  • Adriana Aparecida de Figueiredo Fiuza

DOI:

https://doi.org/10.48075/rlhm.v12i20.15839
Agencias de apoyo
UNIOESTE, CAPES, CNPq

Palabras clave:

Guerra Civil espanhola, Las trece rosas, Cinema, Literatura, Ficção

Resumen

Los hechos históricos por si solo poseyendo diversas versiones, cuando agregados a las historias ficcionales se tiene una nueva historia, que ficcionaliza la realidad. Además de las novelas históricas, otros medios también se empeñan en representar aspectos históricos, como las narrativas fílmicas. La historia de una novela transpuesta para una película se torna una nueva historia. Teniendo eso en vista, objetivamos presentar y analizar cómo aspectos relacionados al posguerra en España (1939-1975) son representados en la novela Las trece rosas (2003) y en la película de mismo nombre. Las representaciones fílmicas poseen características propias en la narración de una historia, por ese motivo pretendemos aún verificar los cambios de sentido que pueden ser generado en la transposición del relato literario de la novela, para la obra cinematográfica, Las trece rosas (2007). Aunque homónimos, la novela y la película poseen características propias en la narración de los hechos, haciendo que un mismo acontecimiento histórico sea representado con sus diversas visiones y versiones. Tanto la obra literaria, como la fílmica se basan en la historia real de trece jóvenes que luchaban contra los ideales dictatoriais de Francisco Franco Bahamonde  en la posguerra española. Sin embargo la novela y la película por ser retratados por medios de representaciones ficcionales distintas se convierten en historias distintas, cada una con sus características propias. Atentamos para el hecho que mismo la literatura y el cine, al exhibir elementos históricos, como personajes y acontecimientos, siempre serán representaciones, pero nunca la propia realidad.

Publicado

14-01-2017

Cómo citar

MENDES, P. D.; FIUZA, A. A. de F. REPRESENTAÇÕES DA PÓS-GUERRA CIVIL ESPANHOLA: O ROMANCE LAS TRECE ROSAS E SUA TRANSPOSIÇÃO FÍLMICA. Revista de Literatura, História e Memória, [S. l.], v. 12, n. 20, 2017. DOI: 10.48075/rlhm.v12i20.15839. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/rlhm/article/view/15839. Acesso em: 10 jul. 2025.

Número

Sección

DOSSIÊ LITERATURA, DIÁLOGOS TRANSVERSAIS E MEMÓRIA