El hombre amable y la formación del pueblo brasileño: un estudio de las obras Memorias de un sargento de milicias, el hombre que sabía de Java y Macunaíma

Autores/as

  • Valdinei José Arboleya

DOI:

https://doi.org/10.48075/rlhm.v13i21.16405
Agencias de apoyo

Palabras clave:

Homem cordial, Malandragem, Cultura

Resumen

Este estudio se guía en el papel de la literatura en la representación de la identidad cultural de Brasil. Se parte del principio de que algunas obras literarias son capaces de mostrar en sus parcelas concretas influencias de factores socioculturales y es desde esta perspectiva que toma el foco analítico como obras literarias Memorias de um sargento de milícias (1854), Manuel Antonio de Almeida, O homem que sabia Javanês (1911), Lima Barreto, y Macunaíma (1928), Mário de Andrade, capaz de presentar rasgos culturales brasileñas que operan como elementos de identidad cultural que recrea simbólicamente en la literatura, entre los cuales, destaca, patrimonialismo, la cordialidad y la picardía.

Publicado

24-07-2017

Cómo citar

ARBOLEYA, V. J. El hombre amable y la formación del pueblo brasileño: un estudio de las obras Memorias de un sargento de milicias, el hombre que sabía de Java y Macunaíma. Revista de Literatura, História e Memória, [S. l.], v. 13, n. 21, p. 233–248, 2017. DOI: 10.48075/rlhm.v13i21.16405. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/rlhm/article/view/16405. Acesso em: 30 abr. 2025.

Número

Sección

PESQUISA EM LETRAS NO CONTEXTO LATINO-AMERICANO E LITERATURA, ENSINO E CULTURA