ANÁLISIS ARQUETÍPICO DE “MORADA AL SUR” DE AURELIO ARTURO

Autores/as

  • Mehmet İlgürel Departamento de Filología Española de la Facultad de Letras de la Universidad de Estambul.

DOI:

https://doi.org/10.48075/rlhm.v14i24.21012
Agencias de apoyo

Palabras clave:

Aurelio Arturo, “Morada al sur”, teoría del imaginario, psicología analítica

Resumen

El presente trabajo es un análisis del poema, “Morada al sur” de Aurelio Arturo desde los enfoques de la teoría del imaginario de Gilbert Durand y la psicología analítica. El estudio se realizó basándose fundamentalmente en el panorama arquetipal presentado a través del motivo de la patria anhelada, otorgando importancia especial al simbolismo del centro, a los conceptos de la individuación y regresión como principales ejes de análisis. Se evaluaron, además, de forma correspondiente, los arquetipos y símbolos propios de los regímenes y estructuras del imaginario, teniendo en cuenta su equilibrio, relaciones y cambios.

Biografía del autor/a

Mehmet İlgürel, Departamento de Filología Española de la Facultad de Letras de la Universidad de Estambul.

Profesor asociado del Departamento de Filología Española de la Facultad de Letras de la Universidad de Estambul, donde realizó sus estudios y se doctoró en el año 2013. El título de su tesis, escrita originalmente en turco, es Tiempo y espacio en los cuentos de Jorge Luis Borges. Entre sus áreas de interés académico se incluyen la teoría del imaginario de Gilbert Durand, la teoría de los cronotopos de Mijail Bajtin, la narratología y la teoría de las influencias en literatura. Ha presentado ponencias en diversos congresos y ha escrito artículos en distintas publicaciones nacionales e internacionales donde analiza obras literarias españolas y latinoamericanas desde las perspectivas de las mencionadas teorías y áreas de estudio. En el año 2016 publicó un libro titulado Imaginario simbólico de los cuentos de Julio Cortázar en la editorial Yeni İnsan. Es miembro del Grupo de Investigaciones en los Estudios Sobre Poéticas del Imaginario y Memoria de la Universidad Estatal del Oeste de Paraná.

Publicado

24-12-2018

Cómo citar

İLGÜREL, M. ANÁLISIS ARQUETÍPICO DE “MORADA AL SUR” DE AURELIO ARTURO. Revista de Literatura, História e Memória, [S. l.], v. 14, n. 24, p. 70–95, 2018. DOI: 10.48075/rlhm.v14i24.21012. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/rlhm/article/view/21012. Acesso em: 18 abr. 2025.

Número

Sección

PESQUISA EM LETRAS NO CONTEXTO LATINO-AMERICANO E LITERATURA, ENSINO E CULTURA