O REI DA VELA E A TRANSGRESSÃO ESTÉTICA DO TEATRO MODERNO BRASILEIRO

Autores/as

  • Wallisson Leites

DOI:

https://doi.org/10.48075/rlhm.v7i10.5895

Palabras clave:

Dramaturgia contemporânea brasileira, O Rei da Vela, teatro oswaldiano.

Resumen

Dentro del contexto brasileño, el Modernismo sirvió como marco inicial para un proceso de resignificación de la historia, como ejemplo, vale citar el Manifesto Antropofágico (1928), de Oswald de Andrade que, bajo influencia de las Vanguardias Europeas, propone la deglución de los padrones artísticos burgueses de la época, de modo a repensar la cultura en el país, tornándose, dese modo, importante referencia para la producción artística nacional contemporánea. Sin embargo, dada su importancia artístico-social, parte de esa producción aún requiere estudios más profundizados, a ejemplo del teatro de Oswald de Andrade. Así, se pretende a partir del presente trabajo ampliar el entendimiento de los elementos constituyentes de la dramaturgia oswaldiana contemplada en la propuesta artístico-social presentada por el modernismo brasileño. Para tanto, se tomará, como corpus de análisis, el teatro de Oswald de Andrade, aquí más específicamente la obra O rei da vela, escrita en 1933, para una lectura reflexiva que apunte para las confluencias dese teatro con la propuesta modernista.

Publicado

01-01-2000

Cómo citar

LEITES, W. O REI DA VELA E A TRANSGRESSÃO ESTÉTICA DO TEATRO MODERNO BRASILEIRO. Revista de Literatura, História e Memória, [S. l.], v. 7, n. 10, 2000. DOI: 10.48075/rlhm.v7i10.5895. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/rlhm/article/view/5895. Acesso em: 30 abr. 2025.

Número

Sección

PESQUISA EM LETRAS NO CONTEXTO LATINO AMERICANO