CIRCULAÇÃO DE LÍNGUAS NA REGIÃO DE FRONTEIRA: O RADIOJORNALISMO NAS CIDADES DE PONTA PORÃ (MS) E PEDRO JUAN CABALLERO (AMAMBAY, PARAGUAI).
DOI:
https://doi.org/10.48075/ri.v13i2.6073Palabras clave:
rádio, política lignuística, fronteira seca, ambiente linguístico, Ponta Porã, Pedro Juan Caballero.Resumen
Este ensaio traz uma reflexão sobre a presença das línguasna mídia radiofônica das cidades-gêmeas de Ponta Porã e Pedro Juan
Caballero, ao sudoeste do Estado de Mato Grosso do Sul e Departamento
de Amambay, no Paraguai, respectivamente. Contemplando uma
justificativa para o estudo dessa região de fronteira e um levantamento
préviso sobre as rádios existentes nas duas cidades, argumentamos
sobre a necessidade de considerarmos as vozes do rádio em articulação
à idéia de ambiente linguístico, observando os conflitos gerados pela
presença do outro em uma região de forte controle institucional dos
sentidos como o é a fronteira.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política a respecto de publicaciones periódicas de libre acceso
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, y la obra se licencia simultáneamente bajo la Licencia de Atribución de Creative Commons, lo que permite que la obra se comparta con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que ello puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-No comercial-CompartirIgual 4.0, que permite compartir, copiar, distribuir, exhibir, reproducir, en su totalidad o en partes, siempre que no tenga un propósito comercial y se citen los autores y la fuente.