Cuenca Hidrográfica + Resiliencia ante Ahogamientos: Una Necesidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.48075/ijerrs.v6i1.32265

Resumen

El ahogamiento se considera la principal causa de mortalidad infantil y está entre las diez principales causas de muerte en el mundo entre niños de 5 a 14 años, lo que hace que este tema sea relevante para los estudios de prevención de estas ocurrencias. El tema presentado en este trabajo tiene como objetivo analizar los índices de ahogamientos ocurridos en los municipios de la Cuenca Hidrográfica Paraná III en el estado de Paraná y los índices de ahogamientos de la Cuenca Hidrográfica Entorno del Lago en el estado de Tocantins, con el fin de confirmar la necesidad de implementar políticas públicas de prevención de ahogamientos en las cuencas hidrográficas como una nueva estrategia de prevención.

Para alcanzar este objetivo, se realizó una investigación de campo utilizando fuentes primarias obtenidas de los registros del Sistema Único de Salud (SUS) - DATASUS, que identificaron casos de ahogamientos ocurridos entre los años 2009 y 2019 en la Cuenca Hidrográfica Paraná III y en la Cuenca Hidrográfica Entorno del Lago. En este sentido, la investigación buscó demostrar los índices de muertes por ahogamiento en los municipios dentro de las cuencas hidrográficas, donde los casos fueron clasificados según el lugar de los decesos y el lugar de residencia de las víctimas. El análisis de la información obtenida en la investigación llevó a la percepción de la necesidad de la participación de la Unión, los Estados y los Municipios en un trabajo más eficaz y coordinado de prevención de ahogamientos por cuenca hidrográfica.

Publicado

10-09-2024

Cómo citar

SCHINDA, A. Cuenca Hidrográfica + Resiliencia ante Ahogamientos: Una Necesidad. Revista Internacional de Investigación y Ciencia de la Resiliencia Ambiental, [S. l.], v. 6, n. 1, 2024. DOI: 10.48075/ijerrs.v6i1.32265. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/ijerrs/article/view/32265. Acesso em: 4 may. 2025.