Conexões Amefricanas no “Clube de Leitura Virtual João Anzanello Carrascoza”
Morrison (1931-2019), Maria Firmina dos Reis (1822-1917), e Paulina Chiziane (1955- )
DOI:
https://doi.org/10.48075/rlhm.v19i34.31616Resumen
Con el objetivo de comprender la importancia de los clubes de lectura en Brasil como lugares privilegiados para la formación de lectores, la recepción de las obras O Olho Mais Azul (1970) de Toni Morrison, Úrsula (1856) de Maria Firmina dos Reis y Niketche (2001) de Paulina Chiziane. Estas obras fueron escritas por autoras negras comprometidas con la lucha por los derechos y fueron leídas por los integrantes del proyecto de extensión “Clube de Leitura Virtual João Anzanello Carrascoza” y discutidas durante los encuentros que tuvieron lugar, respectivamente, en mayo, julio y noviembre de 2022. El club de lectura es el resultado de un proyecto de extensión, cuyo público objetivo son los estudiantes del curso de Literatura de la UNESPAR, así como la comunidad de Paranavaí (PR) y región, además de los estudiantes del curso de Pedagogía de la FACCAT, y la comunidad de Tupã (SP) y región. A través de los relatos de lectura de los miembros, las respuestas del formulario de presencia en línea y los comentarios escritos en el chat, fue posible comprender cómo los temas y las estéticas presentes en los libros fueron recibidos por cada miembro, con diferentes perfiles y experiencias de lectura. Del análisis de las respuestas y la interacción de los miembros del club, se pudo verificar que las tres obras tuvieron una recepción muy positiva, permitiendo a los lectores tener acceso directo a diferentes culturas y espacios, planteando preguntas urgentes sobre las desigualdades sociales y el racismo. Finalmente, destaca la importancia de los clubes de lectura para la visibilización y fortalecimiento de la producción de mujeres negras, contribuyendo también a reflexiones de carácter multirracial y pluricultural en América Latina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aviso de Direito Autoral Creative Commons
Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
1. Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.2. Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
3. Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).
Licença Creative Commons
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional, o que permite compartilhar, copiar, distribuir, exibir, reproduzir, a totalidade ou partes desde que não tenha objetivo comercial e sejam citados os autores e a fonte.