A demanda habitacional demográfica brasileira de 2001 a 2011

Autores/as

  • José Eustáquio Diniz Alves
  • Suzana Marta Cavenaghi

DOI:

https://doi.org/10.48075/igepec.v18i1.9371

Palabras clave:

Demanda habitacional, demanda demográfica, família, domicílios

Resumen

Este artículo tiene duplo objetivo: 1) fundamentar teóricamente una metodología y presentar los resultados para calcular la demanda de vivienda en Brasil (a partir del componente de la familia) que se puede aplicar tanto a nivel nacional, regional, estatal y municipal, así como para análisis intramunicipal, es decir, a nivel de sector censal; 2) presentar los resultados del cálculo de la demanda de vivienda para Brasil, utilizando la Encuesta Nacional por Muestro (PNAD). La base de la metodología y el cálculo toma en cuenta el ritmo de crecimiento de la jefatura de hogar (% de los jefes de los hogares en relación con la población de cada grupo de edad), la edad media al matrimonio y el ciclo de vida de los individuos y las familias. Con la transición demográfica y el cambio de la distribución por edades de la población en Brasil, ha avanzado el envejecimiento poblacional. Con esto, la demanda de viviendas está muy afectada por la dinámica demográfica y presenta impactos regionales importantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

09-07-2014

Cómo citar

DINIZ ALVES, J. E.; CAVENAGHI, S. M. A demanda habitacional demográfica brasileira de 2001 a 2011. Informe GEPEC, [S. l.], v. 18, n. 1, p. 138–155, 2014. DOI: 10.48075/igepec.v18i1.9371. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/gepec/article/view/9371. Acesso em: 30 jun. 2024.

Número

Sección

Artigos