E AQU(ELA) QUE DIZ NÃO?
UMA ENCENAÇÃO ACADÊMICA E SUAS INTERFACES SOCIAIS
DOI:
https://doi.org/10.48075/ri.v26i2.32222Palabras clave:
Pandemia, Jogo teatral, Intertextualidade, Encenação acadêmicaResumen
A análise aborda uma encenação audiovisual elaborada, editada e apresentada por estudantes de mestrado e doutorado como parte de uma disciplina do Programa de Pós-Graduação em Letras da Unioeste - Cascavel no ano de 2021, durante a pandemia da COVID-19. A encenação teve como base uma ópera escolar de Bertolt Brecht e incorporou intertextualidade e transposição para refletir o contexto histórico vivido pela sociedade naquele momento. Para analisar a ópera, sua transposição cênica e o contexto histórico e social representado na encenação, foram utilizados os referenciais teóricos de Santiago (2018), Koudela (2008) e Berth (2019). A mudança de gênero de uma das personagens da ópera revelou-se uma atitude subversiva de resistência e estímulo ao pensamento crítico em momentos nos quais decisões sociais precisam ser tomadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Direitos partilhados conforme licença CC BY-NC-SA 4.0

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Política a respecto de publicaciones periódicas de libre acceso
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
1. Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, y la obra se licencia simultáneamente bajo la Licencia de Atribución de Creative Commons, lo que permite que la obra se comparta con el reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
2. Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, para publicarla en un depósito institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y alienta a los autores a que publiquen y distribuyan su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que ello puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso abierto).
Licencia Creative Commons
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-No comercial-CompartirIgual 4.0, que permite compartir, copiar, distribuir, exhibir, reproducir, en su totalidad o en partes, siempre que no tenga un propósito comercial y se citen los autores y la fuente.