CULTURA Y PROPIEDAD EN EL FIN DE SIGLO LATINOAMERICANO

Authors

  • Jeffrey Cedeño

DOI:

https://doi.org/10.48075/rtm.v6i12.2478

Keywords:

Jorge Luis Borges, Pepón Osorio, Literatura Latinoamericana, Globalización, Crítica Cultural.

Abstract

Con base en un disímil corpus –Pepón Osorio, Jorge Luis Borges, la literatura
latinoamericana actual-, este trabajo analiza las contradicciones irresueltas que exhiben
los objetos estéticos y culturales en su funcionamiento social, en sus articulaciones y cruces
locales y globales, sin olvidar sus delimitaciones recíprocas con las relaciones del poder
cultural (de dominación y subordinación) desde las variadas esferas públicas en juego. A
partir de este análisis, surge una lucha interpretativa entre significados y sentidos varios
sobre la estética, el mercado, la historia y, más allá, los usos y la propiedad de la cultura
latinoamericana en el fin del siglo XX, siempre tras la construcción de un campo político,
cuya incidencia social no es en absoluto desdeñable.

Published

03-11-2009

How to Cite

CEDEÑO, J. CULTURA Y PROPIEDAD EN EL FIN DE SIGLO LATINOAMERICANO. Temas & Matizes, [S. l.], v. 6, n. 12, p. p. 7–21, 2009. DOI: 10.48075/rtm.v6i12.2478. Disponível em: https://e-revista.unioeste.br/index.php/temasematizes/article/view/2478. Acesso em: 18 may. 2025.

Issue

Section

Dossiê: Literatura e Cultura na América Latina